PATOLOGÍAS
FRACTURA VERTEBRAL
En este capítulo nos centraremos en las fracturas vertebrales osteoporóticas.
¿Qué es?
La fractura vertebral osteoporótica es aquella fractura que tiene lugar como consecuencia de un aumento de la fragilidad del hueso que conforma las vértebras, lo que aumenta las posibilidades de una rotura ante un mínimo traumatismo.

¿A quién?
- Mujeres postmenopáusicas.
- Peso menor a 58kg o inactividad física.
- Fumar u otras drogas.
- Antecedente traumático.
- Toma de corticoides por largo tiempo.
- Poca ingesta de calcio o vitamina D.
Clínica:
Aunque la sintomatología puede variar, los principales síntomas se resumen en:
- Dolor en la zona de la fractura o irradiado a la parte superior o inferior del tronco.
- Alteración neurológica en forma de adormecimiento o alteración de la fuerza en alguna extremidad.
¿Tienes dudas?
Diagnóstico:
A la hora del diagnóstico es importante diferenciar entre aquellas fracturas que se produzcan por debilidad ósea (osteoporóticas) de aquellas que se producen por otro tipo de enfermedades (tumores, traumatismo…)
Para ello es vital la anamnesis y exploración física apoyada de la realización de pruebas de imágenes (Densitometría, TC o RMN).
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Tratamiento:
En el caso del diagnóstico de osteoporosis previo a la fractura, es importante el tratamiento por parte del especialista para prevenir las fracturas osteoporóticas.
Una vez diagnosticada la fractura el especialista tendrá que valorar la idoneidad de tratamiento conservador (mediante corsé, por ejemplo) vs tratamiento quirúrgico (vertebroplastia o cifoplastia).
Esta publicación supone aspectos generales de la patología, no suponiendo una guía diagnóstica ni terapéutica. Ante la sospecha de cualquier patología debería acudir a un médico especialista
Preguntas frecuentes
Ante la sospecha diagnósótica de una fractura vertebral es aconsejable acudir a un especialista para valorar la idoneidad del tratamiento conservador o quirúrgico.
En principio, la repetición de una prueba de imagen viene marcada por la sintomatología del paciente por lo que, en determinadas ocasiones, no es necesario la repetición de ninguna prueba, si bien es cierto que habría que valorar cada caso de manera específica.
Actualmente en el mercado existen numerosas ortesis destinadas al tratamiento no quirúrgico de las fracturas vertebrales, habría que valorar que tipo de faja / corsé tienes y si es el adecuado para tu patología, así como si habría que indicar otro tipo de tratamiento.