Médico especialista neurocirugía

PATOLOGÍAS

ESTENOSIS LUMBAR

¿Por qué se produce?

La estenosis de canal lumbar se suele producir por un aumento (hipertrofia) de:

  • Los ligamentos que se encuentran en la parte posterior de la columna.
  • Las articulaciones entre las vértebras.

Esta condición se puede ver agravada por hernias discales o mala alineación entre las vértebras.

Dolor lumbar. Claudicación de la marcha. Dolor en la pierna. Estenosis canal lumbar. Estenosis lumbar.

¿A quién afecta?

Se ha encontrado relación con los siguientes factores de riesgo:

  • Edad y factores genéticos: Aumenta la posibilidad a medida que envejecemos.
  • Fumar. 
  • Sobrepeso y poca masa muscular. 
  • Microtraumas repetidos en el tiempo.

Mejora

  • Inclinarnos hacia delante.
  • Ponernos en posición fetal.

Empeora

  • Extender el tronco.
  • Caminar largas distancias.

Síntomas

La estenosis progresiva del canal lumbar tendrá como consecuencia una disminución del espacio donde se encuentran los nervios, lo que puede producir:

  1. Síntomas radiculares de tipo dolor, calambres… -> Ver hernia discal lumbar.
  2. Claudicación de la marcha, que se caracteriza por dolor en una o ambas piernas con adormecimiento u hormigueo que aumenta cuando se camina y mejora al deternernos, inclinarnos hacia delante, tumbarnos en posición fetal o al flexionar las piernas hacia el pecho. 

Dr. Daniel Rodriguez Pons
Dr. Francisco Delgado López

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Diagnóstico y tratamiento:

Tras la sospecha de la patología en base a la historia y exploración física se recomienda la realización de una prueba de imagen que confirme el diagnóstico.

Tras lo mismo habrá que plantear tratamiento específico por un especialista, pudiendo estar indicada la cirugía descompresiva cuando los síntomas son severos o no se encuentra mejoría con el tratamiento conservador.  

¿Tienes dudas?

Esta publicación supone aspectos generales de la patología, no suponiendo una guía diagnóstica ni terapéutica. Ante sospecha de cualquier patología debería acudir a un médico especialista.

Preguntas frecuentes

Deberías acudir a un especialista ya que, entre otras causas, habría que descartar una claudicación neurógena, es decir, una compresión de los nervios que van hacia las piernas secundario a una estenosis de canal. 

Sería necesaria tu valoración individualizada para poder aconsejarte sobre el diagnóstico y el tratamiento más adecuado para ti. 

Pide cita ahora