Médico especialista neurocirugía

PATOLOGÍAS

HERNIA CERVICAL

¿Qué es?

La estenosis del canal medular a nivel cervical se puede producir por múltiples factores, aunque destacaremos la hernia cervical y la espondiloartrosis cervical.

Hernia cervical

La degeneración aguda (por ejemplo un traumatismo agudo) o crónica (por ejemplo microtraumatismos seguidos en el tiempo) del disco intervertebral puede dar lugar a la producción de una hernia discal en la región cervical, con el consiguiente riesgo de compresión tanto medular como radicular.

Espondiloartrosis cervical

La pérdida de altura progresiva del disco intervertebral que actúa como “amortiguador” puede desencadenar en una obliteración del espacio discal. Esto, sumado al envejecimiento y el desarrollo de artrosis generalizada, puede dar lugar la formación de una barra artrósica a nivel cervical, produciéndose así una disminución del canal medular cervical.

HERNIA DISCAL CERVICAL. CERVICALGIA. DOLOR EN EL BRAZO.

Síntomas:

La estenosis cervical (ya esté producida por una hernia discal o por artrosis cervical) se suele caracterizar por:

  1. Dolor en la columna cervical.
  2. Afectación de algunos de los nervios cervicales que se presenta como dolor que afecta a los brazos.
  3. Daño medular (o “mielopatía” cervical) con debilidad progresiva en los brazos o piernas.

Dr. Daniel Rodriguez Pons
Dr. Francisco Delgado López

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Diagnóstico y tratamiento:

El diagnóstico principal se hará basándose en la historia clínica del paciente, la exploración física y la realización de pruebas complementarias (tales como resonancia magnética, electromiografía).

La valoración de tratamiento individualizado por un neurocirujano es crucial para llegar a un buen resultado clínico del paciente. 

 

 

¿Tienes dudas?

Esta publicación supone aspectos generales de la patología, no suponiendo una guía diagnóstica ni terapéutica. Ante sospecha de cualquier patología debería acudir a un médico especialista.

Preguntas frecuentes

Las causas de ese adormecimiento pueden ser múltiples, es por eso que te recomendaría una valoración por un especialista para llegar a un diagnóstico y tratamiento correcto. 

Esos síntomas podrían justificarse con una afectación de la columna cervical, por esto sería recomendable una valoración por un neurocirujano.

Pide cita ahora