Médico especialista neurocirugía

PATOLOGÍAS

HERNIA LUMBAR

¿Por qué se produce?

El desgaste (degeneración) del disco intervertebral de manera aguda (por ejemplo, al cargar mucho peso de manera brusca) o crónica (por ejemplo, microtraumatismos repetidos en el tiempo) puede dar lugar a la formación de una hernia discal lumbar, que puede llegar a comprimir uno o varios nervios.

Síntomas:

La afectación de los nervios puede dar lugar a la siguiente sintomatología:

  • Dolor en la distribución del nervio.
  • Alteración de la sensibilidad (por ej. Sensación hormigueo).
  • Debilidad en los músculos a los que se dirige el nervio.
Hombre cargando peso, hernia discal lumbar, dolor ciático, dolor lumbar

Claves para el diagnóstico:

La afección de un paciente por una hernia discal lumbar es bastante frecuente, es por esto que es clave llegar a un diagnóstico correcto. 

  • Se suele comenzar con dolor lumbar y posteriormente con dolor irradiado a la pierna, pudiendo incluso desaparecer la lumbalgia.
  • Se suele mejorar el dolor al llevar las rodillas al pecho.
  • El dolor suele aumentar al toser o ir al baño.
Ante la sospecha, será necesaria la realización de una prueba de imagen. 

Dr. Daniel Rodriguez Pons
Dr. Francisco Delgado López

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Me han diagnosticado una hernia discal lumbar, ¿ahora?

Una vez ha sido diagnosticado por un profesional, existe un:

  • Tratamiento conservador: En aquellos pacientes sin sintomatología de alarma. 
  • Tratamiento quirúrgico: En pacientes con síntomas de alarma, fracaso tratamiento previo o no se quieran someter a tratamiento conservador. A valorar la necesidad y el tipo de tratamiento por un especialista. 

¿Tienes dudas?

Esta publicación supone aspectos generales de la patología, no suponiendo una guía diagnóstica ni terapéutica. Ante la sospecha de cualquier patología debería acudir a un médico especialista.

Preguntas frecuentes

Tras el diagnóstico y valorando el caso de manera individual en función de cada paciente, el especialista puede optar por tratamiento conservador o quirúrgico, ya que con un tratamiento no quirúrgico el 70% de los pacientes mejoran a las 4 semanas y un 85% de los pacientes mejoran a las 6 semanas.

La repetición de una prueba de imagen está condicionada por la sintomatología que padezcas. Tras una valoración especializada habría que determinar que beneficio te podría aportar una nueva prueba de imagen. 

Tras una cirugía de hernia lumbar se puede llegar a conseguir la calidad de vida previa a la cirugía, teniendo en cuenta el tipo de cirugía, la evolución de cada paciente y llevando a cabo un programa de recuperación individualizado.

Pide cita ahora