PATOLOGÍAS
HIDROCEFALIA
Neurocirugía en Las Palmas- Canarias
En nuestro gabinete de Neurocirugía Canarias, ofrecemos un abordaje integral para el diagnóstico y tratamiento de la hidrocefalia, tanto en pacientes pediátricos como en adultos. Aplicamos técnicas quirúrgicas avanzadas como la derivación ventriculoperitoneal y la ventriculostomía endoscópica, siempre con un enfoque personalizado y basado en la evidencia científica.
¿Qué es?
Tanto el cerebro como la médula espinal están bañados por un líquido denominado líquido cefalorraquídeo (LCR). Cuando este se acumula en el interior del cerebro puede dar lugar a la denominada “hidrocefalia”. Aunque son múltiples sus causas y particularidades, nos centraremos en la Hidrocefalia normotensiva (HN).
¿A quién?
- 5,5 personas por cada 100.000.
- Más frecuente > 60 años.
- Más frecuente varones.
La causa no es conocida la mayoría de las ocasiones.

Clínica:
Se puede apreciar una tríada característica en la mayoría de los pacientes, aunque habrá que descartar otras enfermedades que pueden cursar con sintomatología similar:
- Incontinencia urinaria: incapacidad para el control de la orina.
- Alteración de la memoria: pérdida frecuente de memoria, olvidos…
- Alteración de la marcha.
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Diagnóstico y tratamiento:
Ante la sospecha diagnóstica de HN es necesaria la valoración especializada por neurología o neurocirugía para llevar a cabo las técnicas diagnósticas oportunas.
Una vez confirmada la sospecha de HN, el tratamiento derivativo (colocación de un tubo de drenaje para retirar el exceso de LCR del cerebro a otra parte del organismo) suele tratarse del tratamiento de elección.
¿Tienes dudas?
Esta publicación supone aspectos generales de la patología, no suponiendo una guía diagnóstica ni terapéutica. Ante la sospecha de cualquier patología debería acudir a un médico especialista - Neurocirugía en Las Palmas.
Preguntas frecuentes
No necesariamente. No siempre el tratamiento quirúrgico es el tratamiento adecuado, por eso es muy importante el diagnóstico y plantear adecuadamente la vía de tratamiento, individualizando con cada paciente.
Sería necesario una valoración individualizada de tu caso aunque para ampliar información sobre esto échale un vistazo a nuestro blog «hernia discal cervical».