
¿CÓMO DORMIR?
¿Cómo dormir con dolor cervical o lumbar?
El sueño es una necesidad humana básica y esencial para nuestra salud y bienestar en general, es por esto que la calidad de nuestro sueño tiene un impacto significativo en nuestra salud física y mental y puede afectar a nuestra capacidad para funcionar adecuadamente en nuestras actividades diarias.
En la actualidad, el dolor cervical y lumbar son dos de las afecciones más comunes que pueden influir en la calidad del sueño y en la elección de una posición cómoda para descansar.
En este sentido, conocer las diferentes posiciones para dormir y sus pros y contras para aliviar el dolor cervical y lumbar es importante para lograr una buena noche de sueño y mejorar la calidad de vida. Por todo esto, vamos a explorar los diferentes métodos que pueden ayudar a reducir el dolor cervical y lumbar y mejorar la calidad del sueño.
¿Cómo dormir si tienes dolor cervical o dolor lumbar?
Posición
Pros
Contras
Boca arriba
Distribución uniforme del peso.
Empeoramiento del ronquido o apnea.
Boca abajo
Presión adicional en zona lumbar.
De lado
Alivio presión en zona lumbar.
Posible presión en cuello y brazo
- Dormir boca arriba: La mejor posición para dormir si sufres de dolor cervical o lumbar ya que así distribuye uniformemente el peso de tu cuerpo y evita que se ejerza presión adicional en las áreas dolorosas.
- Usa una almohada adecuada: La elección de una almohada adecuada es importante para mantener una postura correcta del cuello mientras duermes. Si padeces dolor cervical, es recomendable utilizar una almohada cervical que mantenga el cuello y la cabeza en una posición neutral. Si padeces dolor lumbar, puedes probar a colocar una almohada debajo de las rodillas para reducir la tensión en la espalda baja.
- Evita dormir boca abajo: Dormir boca abajo puede ejercer presión adicional en el cuello y la columna vertebral, lo que puede empeorar ambos dolores.
- Usa un colchón firme: Un colchón demasiado blando puede hacer que te hundas demasiado y un colchón demasiado firme puede ser incómodo y ejercer presión adicional en el cuello y la espalda. Lo ideal es un colchón firme pero cómodo que mantenga la columna vertebral en una posición neutral.
- Realiza estiramientos suaves antes de dormir ya que puede ayudar a aliviar la tensión muscular y reducir el dolor cervical y lumbar.
Conclusión
La elección de la posición para dormir es fundamental para lograr un sueño reparador y reducir el dolor cervical y lumbar. Si bien cada persona es única y puede requerir un enfoque personalizado, existen ciertas posiciones que se consideran mejores que otras para aliviar el dolor y mejorar la calidad del sueño. Además, utilizar almohadas adicionales o dispositivos de soporte puede mejorar aún más la posición del cuerpo al dormir y reducir la presión en la zona lumbar.
Es importante tener en cuenta que el dolor cervical y lumbar no solo puede afectar la calidad del sueño, sino también la salud y el bienestar en general. Si experimentas dolor persistente, es recomendable que consultes a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.