¿CERVICALGIA Y USO DEL TELÉFONO MÓVIL?

La tecnología móvil nos ha facilitado la vida de muchas maneras, desde hacer compras en línea hasta mantenernos conectados con nuestros amigos y familiares. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado si el uso prolongado de tu teléfono móvil podría estar afectando tu salud?
Desafortunadamente, el uso constante de este dispositivo ha sido relacionado con el dolor cervical (cervicalgia) pudiendo llegar a afectar a tu calidad de vida y bienestar general.
En este artículo, exploraremos la relación entre el uso del teléfono móvil y la cervicalgia, así como algunas soluciones prácticas para prevenir y aliviar este doloroso problema.
Explicación:
Desde un punto de vista científico, cuando sostenemos el dispositivo con nuestras manos, nuestra cabeza tiende a inclinarse hacia adelante para poder ver la pantalla, lo que provoca una flexión excesiva en la región cervical.
La cantidad de carga que se ejerce sobre el cuello depende del ángulo de inclinación de la cabeza. Según varios estudios científicos, al inclinar la cabeza hacia adelante a un ángulo de 15 grados, se ejerce una carga adicional de aproximadamente 12 kg sobre la columna cervical, aumentando la carga de manera progresiva si se aumenta el ángulo de inclinación de la cabeza (al inclinar la cabeza a un ángulo de 30 grados, se ejerce una carga adicional de 18 kg; a un ángulo de 60 grados, se ejerce una carga adicional de hasta 27 kg…).
Estas cargas adicionales pueden generar una tensión excesiva en los músculos y ligamentos de la zona cervical, lo que puede provocar dolor y rigidez muscular.
La cantidad de carga que se ejerce sobre el cuello depende del ángulo de inclinación de la cabeza.
Recomendaciones:
Existen varias soluciones que pueden ayudar a prevenir y tratar la cervicalgia relacionada con el uso del móvil, entre ellas:
- Mantener una buena postura: Lo ideal es mantener el teléfono móvil a la altura de los ojos para evitar la inclinación excesiva de la cabeza hacia adelante.
- Realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular: Por ejemplo, estirar el cuello hacia los lados y hacia adelante puede ayudar a aliviar la tensión muscular.
- Utilizar soportes ergonómicos para el teléfono móvil.
- Limitar el tiempo de uso del teléfono móvil: es importante reducir el tiempo de uso del teléfono móvil y tomar descansos frecuentes para evitar la fatiga muscular y ocular.
- Consultar a un especialista: si el dolor cervical persiste, es recomendable consultar a un especialista para llevar a cabo un diagnóstico y plantear las vías de tratamiento oportuno.
Conclusión:
La cervicalgia relacionada con el uso del teléfono móvil es una condición cada vez más común en la sociedad actual, es por esto que es importante tomar medidas para cuidar de nuestra salud cervical y disfrutar del uso del teléfono móvil de una manera más segura y cómoda.